Chubut Destacado 

Jueza denunció que la hicieron figurar en una asamblea de la Asociación de Magistrados en la que no estuvo ni votó

María Inés Bartels pidió a la Inspectoría General de Justicia que investigue a la Asociación de Magistrados por irregularidades. Asegura que su nombre aparece como participante y votante de una reunión clave contra el Superior Tribunal, aunque nunca fue convocada ni prestó su aval.

La jueza penal de Puerto Madryn, María Inés Bartels, denunció a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Chubut (AMFJCH) por incluirla como participante y votante en una Asamblea Extraordinaria a la que, según afirma, jamás asistió ni fue convocada. El caso derivó en una inspección inédita de la Inspectoría General de Justicia sobre el organismo.

En su presentación, Bartels aseguró que desconocía la existencia de la asamblea realizada el 11 de junio, en la que la AMFJCH resolvió denunciar penalmente a todos los integrantes del Superior Tribunal de Justicia y pedir el juicio político del ministro Raidan. “Jamás tomé conocimiento de la convocatoria ni del orden del día, y menos aún di mi voto favorable”, escribió la magistrada.

La jueza también cuestionó la falta de publicidad de la convocatoria, la inexistencia de un acta labrada y firmada en debida forma, y denunció que la decisión de presentar las denuncias habría surgido de un acuerdo “a espaldas del resto de los asociados”. Según Bartels, su caso expone “defectos graves en el funcionamiento interno” de la Asociación de Magistrados, que —insistió— no contaba con su aval para esa acción judicial.

La presentación provocó una respuesta fulminante de la conducción de la AMFJCH, que negó las acusaciones y la acusó de faltar a la verdad. Sin embargo, la magistrada mantiene su versión y espera que la IGJ determine si hubo manipulación de actas y votos en una de las decisiones más controversiales que tomó la entidad en los últimos años.

Noticias relacionadas